Ir al contenido principal

Entradas

Escenas de Paloquemao

Ver en Flickr Las plazas de mercado tradicionales son lugares muy vivos. En estos lugares trabajadores, comensales y visitantes se unen en una danza al rededor de los alimentos producidos por la tierra. Es cierto que los grandes supermercados han venido desplazando a estas centrales de abasto, pero muchas personas siguen considerando las plazas como lugares de encuentro y lugares donde se consiguen las cosas mas baratas y aveces se consiguen cosas que no se ven en los supermercados. La serie de fotografías que tomé tratando este tema, se centran en esas escenas que muestran esta tradicional plaza de abasto como lo que es, un centro de acopio de alimentos y personas, que persiste en sus espacios, que respira, que vive.
Entradas recientes

Stephany familia y amigos

Ver en Flickr Documento visual resultado de un rato entre amigos y familiares de Stephany.

Desierto, un recorrido fotográfico

Ver en Behace Proyecto personal realizado en Villa de Leyva Boyaca, Colombia. En este busco mostrar las formas texturas y escenas de este maravilloso lugar. Estudiando para el taller de Blanco y Negro que se realiza en Sietefotografos, salio el proyecto de ir a esta ciudad y retratar su paisaje. Así nació "Desierto".

Preboda Cristian y Mafe

Ver en Flickr Documento visual resultado de la sesión de pre boda realizada para esta pareja.

Boda Critian y Mafe

Ver en Flickr Documento visual resultado del trabajo realizado para esta pareja

Preboda Daniel y Yuly

Ver en Flickr Sesión de pre boda para esta pareja

Boda Daniel y Yuly

Ver en Flickr

Ciclopaseo cachaco 2019

Ver en Flickr El ciclo paseo cachaco es un evento que se viene realizando hace 7 años en la ciudad de Bogotá. Pretende ser un homenaje a las viejas costumbres de la ciudad, usando la vestimenta distintiva de las décadas de los 20s a los 50s, donde los hombres se vestían con trajes tipo italiano con toques muy especiales y distintivos. Igualmente ocurre con las mujeres, sus trajes recatados y de época evocan un estilo afrancesado. El término "cachaco" no fue acuñado por los bogotanos, si no por los habitantes del país que no tenían un clima como el de la capital. Se decía que una persona se veía muy "cachaca" cuando su indumentaria era muy elegante, casi europea. Además, vestir con ese estilo estaba solo al alcance de los círculos adinerados, que se encontraban en su mayoría en aquella época en la ciudad capital. Y hay que tener en cuenta que el clima bogotano permite mantener esa característica en el ropaje. Vestir de traje italiano, corbata y saco, no e

Ejemplos de Composición fotográfica básica

Ver en Flikr Fotografías para entender la composición básica en fotografía.

Ejercicio Escrito y Fotografía al Estilo Surrealista

La conocí una noche llena de rocío, no sé, creo que era azul o tal vez verde, no creo que sea rosado. Ayer la vi entre dientes, estaba sentado observando la luna crepuscular, noctambula, como vestida de blanco entre nubes de neón, era ella, brillante, a veces podrida, como llena de luces obcecantes, incesantes. Destruida tal vez, creo que nostálgica, como dada a sus devaneos, como posando para la foto, carmesí, destrozando, como sollozo ensangrentado, como si algo dentro de ella se desmoronara a gotas, como un niño añejo, desparpajada, semidesnuda, como ella, tan señora pero tan falacia. Ella, solo ella en luces de amarillo, en luces de algarabía, como despidiéndose a ratos de melancolía, en medio de un tren que no llega, que no logra construir. La veré llorar, la veré dormir, como duermo a veces, esperando, la veré morir de soslayo, incandescente, como llora un niño perdido, la veré volver esperando que llegue su trampa, su libertad, su maullido. Este tren que no llega, abarr